

Este título no está disponible porque los derechos han caducado
Episodios
T1 E1 - Episodio 1 (1963-1986)
1 de octubre de 201055 minEn 1956, la familia Schilling compra algunos terrenos en Montjoi Cove. En 1963, elBulli da sus primeros pasos como un negocio de restaurante. En 1981, Juli Soler asume el puesto de director. Dos años después, Ferran Adrià se suma como asesor.Este título no está disponible porque los derechos han caducadoT1 E2 - Episodio 2 (1986-1991)
8 de octubre de 201056 minFerran Adrià queda como el único chef en 1987. Ese año decide alejarse de los libros de cocina y dedicarse a su propio estilo. Lo encuentra al inspirarse en la cocina tradicional de su entorno, productos, técnicas de cocina, salsas, guarniciones...Este título no está disponible porque los derechos han caducadoT1 E3 - Episodio 3 (1991-1993)
15 de octubre de 201056 minLuego de algunos años de cocina autóctona, un estilo más personal comenzó abrirse paso. Este camino estaba ligado a la cocina de vanguardia y a la intención de conquistar la libertad creativa absoluta. Así nacieron los primeros procesos creativos. La estructura del menú destaca el aspecto de las tapas y el cambio del carrito de postres en favor de los postres servidos en platos.Este título no está disponible porque los derechos han caducadoT1 E4 - Episodio 4 (1994-1996)
22 de octubre de 201056 minComienza la investigación técnica y conceptual, que probablemente sea el punto de inflexión más importante para elBulli. Ferran Adrià y su equipo apuntan a la investigación de nuevas técnicas, conceptos y ejecuciones que llevarían a una gran cantidad de recetas. Se establece una simbiosis entre lo dulce y lo salado, junto con el nacimiento de la deconstrucción y del minimalismo.Este título no está disponible porque los derechos han caducadoT1 E5 - Episodio 5 (1996-1999)
29 de octubre de 201055 minelBulli gana su tercera estrella de Michelin. En el campo de la investigación técnica y conceptual, se descubre una nueva técnica de caramelización, que lleva al desarrollo de nuevas masas, gelatina tibia, espumas tibias y polvo helado.Este título no está disponible porque los derechos han caducadoT1 E6 - Episodio 6 (1999-2002)
5 de noviembre de 201056 minInvertir en la creatividad da resultados. Se funda un taller permanente en Barcelona. Luego abren Bullicarmen, el negocio HQ de elBulli. Además, se elimina el menú, dejando el menú de degustación como la única opción. En la cocina, se elabora un nuevo pan y se utilizan sifones de CO2 para crear bebidas gaseosas.Este título no está disponible porque los derechos han caducadoT1 E7 - Episodio 7 (2003-2005)
12 de noviembre de 201056 minelBulli ofrece una gran variedad de nuevos conceptos, técnicas y ejecuciones: espumas de aire, esferificación, nitrógeno líquido, técnica cru y liofilización. Las transformaciones con efectos especiales se muestran en el menú, mientras la contribución del diseño industrial se enfoca en la cocina y la mesa.Este título no está disponible porque los derechos han caducadoT1 E8 - Episodio 8 (2005-2007)
19 de noviembre de 201056 minEste período se destaca por el protagonismo de Ferran Adrià en la exposición de arte Documenta12. En 2007 el hilo que unificaba la historia de elBulli desde finales de los años cincuenta se cortó: Marketta Schilling, fundadora del restaurante, muere a los 87 años.Este título no está disponible porque los derechos han caducadoT1 E9 - Un día en elBulli
26 de noviembre de 201060 minFilmado en un día entero, siguiendo cocineros, camareros y comensales, desde el amanecer hasta que el último cliente decide irse, esto describe, en la imagen más realista, cómo funciona diariamente este restaurante en Roses. Además, la película El Bulli: historia de un sueño, ofrece la historia de elBulli en un formato reducido.Este título no está disponible porque los derechos han caducadoT1 E10 - Episodio 10 (2007-2009)
3 de diciembre de 201056 minHay un amplio consenso sobre elBulli y Ferran en muchos campos, no solo en el mundo culinario. Sumado a varios premios de Restaurant Magazine, reciben premios de diseño y doctorados honoris causa. Ferran Adrià inicia una gira mundial para la presentación de su libro Un día en elBulli. Se crea Alicia Foundation.Este título no está disponible porque los derechos han caducadoT1 E11 - Capítulo 11 (2009-2011)
30 de abril de 201855 minLos últimos dos años en el restaurante elBulli. Ferran y Juli deciden transformar elBulli y anuncian en Madrid Fusión 2010 el cierre de elBullirestaurante con el objetivo de tomarse un tiempo para reflexionar sobre cómo lo reabrirán en 2014 como un centro creativo. Albert Adrià decide comenzar su nuevo propio desafío en Barcelona.Este título no está disponible porque los derechos han caducadoT1 E12 - The Last Waltz
9 de diciembre de 201153 minEl 30 de julio de 2011, elBulli (ganador del premio al mejor restaurante del mundo en cinco oportunidades) cerró sus puertas para transformarse en una fundación en 2014. Su chef, Ferran Adrià, organizó una última cena espectacular rodeado de aquellos que ahora son los mejores chefs del mundo.Este título no está disponible porque los derechos han caducadoT1 E13 - Capítulo 13 (2011-2014)
3 de mayo de 201054 minLa exposición promocionada por Palau Robert sobre la historia de elBullirestaurante nos hace reconsiderar el proyecto inicial de expandir la misión futura de la fundación sobre conservar la esencia y el legado de elBulli. El universo de ElBulli, Ferran Adrià, Juli Soler, Albert Adrià continúan expandiendo el mito y procurando transcender el mundo de la gastronomía hacia el mundo de la innovación.Este título no está disponible porque los derechos han caducadoT1 E14 - Capítulo 14 (2014-2017)
30 de abril de 201856 minDespués de tres años de trabajo, elBullifoundation logra sus objetivos sobre la base de tres pilares: Sapiens (metodología de elBullifoundation), LaBulligrafía (archivo visitable) y elBulli1846 (un lugar en Cala Montjoi para estudiar y explorar la eficiencia del proceso creativo).Este título no está disponible porque los derechos han caducadoT1 E15 - Documenting Documenta
6 de diciembre de 20111 h 19 minRecopila el testimonio de artistas, directores de museos y conservadores que reflexionan, por primera vez, sobre el lugar de la cocina de vanguardia en el mundo del arte moderno.Este título no está disponible porque los derechos han caducado