
Catalunya Barcelona: La historia catalana de Barcelona
Disponible para comprar
Episodios
T1 E1 - Abajo la muralla
30 de noviembre de 20191 h 1 minLa Guerra de Sucesión del siglo XVIII concluyó con la suspensión de la autonomía de Barcelona y de toda la región. Su lengua, el catalán, fue prohibida y la avanzada militar se erigió para mantener a los ciudadanos a raya. El Episodio 1 se centra, principalmente, en la expansión industrial de Barcelona del siglo XIX y en la aparición de la primera burguesía de España.Disponible para comprarT1 E2 - La Rosa de Foc
30 de noviembre de 20191 h 7 minEn los inicios del siglo XX, Barcelona vive un crecimiento sin precedentes; se anexan los pueblos adyacentes, se construyen más fábricas e inspira una ola de inmigración dentro de España. Eventos significantes incluyen la Semana Trágica, el aumento de sindicatos anarcosindicalistas y un golpe militar que provoca la primera dictadura de España en el siglo XX.Disponible para comprarT1 E3 - La Segunda República española
20 de diciembre de 201958 minLa Segunda República comienza con muchas esperanzas, tanto en Barcelona como en toda España. Por primera vez en la memoria colectiva, se le da voz a la clase trabajadora y la oportunidad de un futuro próspero. Sin embargo, hay constantes encontronazos entre políticos de izquierda y de derecha y esa lucha ideológica engendra una política arriesgada.Disponible para comprarT1 E4 - Guerra Civil
30 de noviembre de 20191 h 10 minEn 1936, un cuadro de generales militares lanza un golpe, buscando el retorno a una España tradicional. En Barcelona, se rechaza el golpe con la ayuda de anarquistas y trabajadores armados, dando lugar a una corta revolución anarcosindicalista en la ciudad. La guerra mayor, sin embargo, que posiciona a los rebeldes nacionalistas contra los republicanos, se propagará durante tres largos años.Disponible para comprarT1 E5 - Dictadura
30 de noviembre de 201957 minLa Barcelona de la posguerra es un lugar oscuro y amenazante. Las prisiones están desbordadas La lengua catalana, su bandera y sus símbolos culturales se prohíben. Incluso se fuerza al equipo de futbol de la ciudad, el Barça a cambiar su nombre. Miembros del bando perdedor de la guerra civil son ahora considerados enemigos del Estado y afrontan la tormenta de represalias bajo el nuevo régimenDisponible para comprarT1 E6 - Dictablanda
30 de noviembre de 201959 minLa segunda mitad de la dictadura franquista adquirió el sobrenombre de "Dictablanda" debido a que se percibía como menos dura que los primeros 20 años. Sin embargo, en cuanto comienzan los años 60, Barcelona y, de hecho, toda España parecen congeladas en el tiempo. Aun así, a finales de 1975, Franco muere y la gente empieza, progresivamente, a impacientarse por un cambio.Disponible para comprarT1 E7 - La Transición
30 de noviembre de 201958 minFrancisco Franco muere a los 82 años. El pueblo, especialmente los estudiantes y trabajadores en baluartes comerciales como Barcelona, ven la muerte de Franco como una oportunidad para dejar atrás el régimen autoritario y dar un giro hacia un estado democrático moderno.Disponible para comprarT1 E8 - Democracia
30 de noviembre de 201952 minLa transición a la democracia fue un éxito. No obstante, el golpe fallido es un evidente recordatorio de que no todo el mundo está conforme. Mientras tanto, Barcelona gana la candidatura Olímpica. La victoria es transformadora e inspira innumerables cambios infraestructurales, permitiendo que la ciudad transite hacia la ciudad globalmente reconocida de hoy.Disponible para comprarT1 E9 - Un Nuevo Milenio
30 de noviembre de 20191 h 6 minBarcelona llega a la escena mundial. Las ganancias en turismo, en industria y en la construcción resaltan una prosperidad sin precedentes para la región. Aun así, permanece el ardiente deseo de ejercer más control social y político. La ciudad es un caldo de cultivo de acción política y social, dirigiéndose rumbo a la colisión con el gobierno central de España.Disponible para comprarT1 E10 - 2017
30 de noviembre de 20191 h 13 minDebido a un escándalo de corrupción, el presidente regional es destituido y reemplazado por una cara relativamente nueva, Carles Puigdemont. En cuanto toma posesión del cargo, se compromete a llevar a cabo un referéndum vinculante sobre la independencia de Catalunya. Pero el gobierno central se muestra inflexible: dicha votación nunca tendrá lugar.Disponible para comprar